Utilizamos cookies propias y externas.

Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Saber más

Acepto

21 de septiembre en RENTERIA, 22 en IRUN, y 24 en DEBA

 

Proyecciones de "Sublime" y charla-coloquio

 

Este jueves, viernes y domingo, proyectamos, GRATIS, la película argentina SUBLIME, ganadora el Premio Sebastiane Latino 2022, en Rentería, Irún y Deba.

 

21 de septiembre, jueves, 20:00, cines Niessen de Rentería

22 de septiembre, viernes, 18:00, Centro Cultural Amaia de Irún

24 de septiembre, domingo, 19:00, Centro Cultural de Deba


Contaremos también con el testimonio de Alirio Peña, activista LGTBI+ que conoce de primera mano la realidad que vienen y enfrentan las personas del colectivo LGTBI+ en Argentina.


Alirio cuenta con muchos años de experiencia en su activismo a través del cine y de su trabajo como programador de Festivales LGTBI+, ya que el cine es una potente herramienta de transformación social, que nos permite acercarnos a realidades ocultas o invisibilizadas.

¡Ven a verla!

 

 

Prestamo temporal de la Exposición Fotográfica

Exposición Fotográfica "Ni Naiz Naizena"

Mugen Gainetik y Gehitu, dos asociaciones que trabajan la igualdad efectiva de las personas del colectivo LGTBI+, queremos ofrecerte el préstamo temporal y GRATUITO de la exposición fotográfica “Ni Naiz Naizena”.

 

Esta exposición fotográfica nace durante la grabación de los capítulos de la Web Serie “Ni Naiz Naizena”. En ella, personas trans* -a través de sus testimonios-, quieren dar a conocer los retos y dificultades que han enfrentado y enfrentan en su día a día.

 

El objetivo de la exposición fotográfica es a través de las fotografías tomadas durante la grabación de la Web Serie, dar a conocer situaciones cotidianas que han vivido y viven personas trans* tanto en Latinoamérica como en el estado español y que para la mayoría del público son desconocidas y pueden parecer surrealistas.

 

Las características de la exposición, así como las condiciones del préstamo temporal vienen reflejadas en el DOSSIER 

 

Cualquier consulta póngase en contacto con nosotras:

 

Mugen Gainetik: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (943 312029)

 

 

¡Nos gustaría que la vea el mayor número posible de personas en la CAPV!

 

 

En el informe se recoge el testimonio de 10 mujeres trans

 Las ONG Mugen Gainetik y Gehitu presentan el informe sobre la situación  laboral de las mujeres trans en la CAV

El informe “Situación laboral de las mujeres trans en la CAV” nace de la colaboración de las ONGs Gehitu y Mugen Gainetik en el marco del proyecto “Creados espacios de coordinación entre organizaciones centroamericanas y vascas que trabajan por la defensa de los derechos del colectivo LGTBI+. Fase II” que financia la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo.

El informe, que ha sido realizado por Aintzane Muguruza, surge de una necesidad detectada en el “Diagnostico de las realidades de la población LGTBI+ en Gipuzkoa” realizado por Gehitu en 2018.

El trabajo recoge el testimonio de 10 mujeres trans y 6 profesionales en el ámbito de las relaciones laborales y resalta diversas conclusiones y recomendaciones.

En próximas fechas presentaremos el informe ante las instituciones de la CAV.

Puedes descargar el informe completo en PDF AQUÍ_PDF

O Si lo prefieres en formato eléctronico lo tienes disponible en formato epub AQUI_EPUB y en formato mobi AQUI_MOBI

 

 

 

Han colaborado en la realización de este informe:

Gal·la Bertran i Vallès en la realización de entrevistas

Paty Ortiz de Zarate en la coordinación

Lide Arroyo Egizabal en la traducción

Ikuspe  en la edición y maquetación.

 

Portada ixone

 

 

 

Estudio elaborado por Sorginlore Gizarte Elkartea 

 

 Las organizaciones Mugen Gainetik y Gehitu presentan el Estudio: 

 

Percepción de la población de origen latinoamericano residente en Gipuzkoa sobre el colectivo LGBTI+

El objetivo del estudio es analizar las percepciones de la población de origen latinoamericano residente en Gipuzkoa, tanto LGTBI+ como cisheteronormativas, en torno al colectivo LGTBI+ y la intercesión entre ambas variable, identidad de sexo-genérica y origen. Así, nos hemos acercado a la diversidad de voces, vivencias y visiones de esta población. De modo complementario y como contraste, hemos recogido las percepciones y vivencias de personas LGTBI+ de origen autóctono.

 

Este estudio ha sido elaborado a través de un proyecto financiado por la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo.

 

ESTUDIO

 

 

Mujeres en defensa de su territorio

Exposición Fotográfica digital: “MUJERES EN DEFENSA DE SU TERRITORIO”

 

Con el objetivo de visibilizar el trabajo que históricamente han realizado las mujeres de México y Guatemala en la defensa de su tierra y territorio hemos realizado la siguiente exposición fotográfica digital donde, a través de 14 fotografías (7 Guatemala y 7 México), se pueden ver muestras de esta defensa.

 

Cabe mencionar que las siguientes fotos han sido obtenidas a partir de un concurso fotográfico lanzado en Guatemala y México y que cada una de las personas autoras de las fotografías ha tenido total libertad a la hora de realizar la fotografía.

 

Este proyecto ha sido financiado por la Diputación Foral de Gipuzkoa

 

EXPOSICIÓN

 

Sobre nosotros/as

MUGEN GAINETIK es una asociación para la cooperación con los países del Sur que busca la transformación social también en el Norte. Creemos que la solidaridad no debe quedar en buenas intenciones, ni posponerla a supuestos cambios de estructuras. Que hay que actuar.

Localización

C/ Portuetxe 15, 1º C, 20018 Donostia - San Sebastián

Contacto

Si deseas ponerte en contacto con nosotros llámanos al:
(0034) 943 312029 o escríbenos un correo a esta dirección:
mugen@mugengainetik.org