Educación para el desarrollo
Espacios internacionales de coordinación para el colectivo LGTBI
- Super User
Espacios internacionales de coordinación para el colectivo
![]() |
“Espacios internacionales de coordinación para el colectivo LGTBI y conciencia crítica en la ciudadanía gipuzkoana”
Resumen: Uno de los objetivos de este proyecto es el de crear un espacio de coordinación (una red sólida) entre organizaciones nacionales que trabajan en pro de la defensa de los derechos del colectivo LGTBI y organizaciones centroamericanas que trabajan en el mismo ámbito.
Población sujeto: la población sujeto se centra en las socias y socios de las organizaciones gipuzkoanos que trabajan por la defensa de los derechos del colectivo LGTBI: Gehitu, AMPGYL, CHRYSALLIS y EHGAM y en la población en general de 3 municipios guipuzcoanos donde se llevará a cabo la campaña de sensibilización.
Por otro lado, este proyecto también tendrá repercusión en 4 países centroamericanos (El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua), ya que el diagnóstico sobre la situación del colectivo LGTBI se desarrollará allí, al igual que la devolución del mismo, las organizaciones identificadas formarán parte de la red y de la difusión de todas las actividades planteadas en este proyecto
Resultados:
R1. Generar redes internacionales entre organizaciones centroamericanas y vascas que trabajan los Derechos del colectivo LGTBI
R2. Fortalecer a las organizaciones de defensa de los DDHH LGTBI de Gipuzkoa y Centroamérica, dándoles a conocer y elaborando herramientas para la protección y acogida de personas discriminadas/os por su orientación e identidad sexual
R.3. La población guipuzcoana y las instituciones locales, a través de la cultura como herramienta de transformación social son sensibilizadas sobre los derechos del colectivo LGTBI con una visión local-global
Financiación:
Diputación Foral de Gipuzkoa: 74.673,456€
Mugen Gainetik: 8.577,66€
Presupuesto Total del proyecto: 83.251,11€
Ejecución:
2016-2017 |