Educación para el desarrollo
Organizaciones que trabajan por la defensa de los derechos del colectivo LGTBI+
- Super User
"Organizaciones que trabajan por la defensa de los derechos del colectivo LGTBI+ construyen una ciudadanía gipuzkoana abierta e igualitaria”
|
Resumen: Este proyecto forma parte de un proceso que comenzó en 2016 y que está siendo financiado por la DFG. Con él queremos lograr que organizaciones que trabajan por la defensa de los derechos del colectivo LGTBI+, contribuyan con su trabajo a lograr una sociedad gipuzkoana más abierta, igualitaria y socialmente comprometida. Para ello nos hemos marcado 3 objetivos: el primero, el de fortalecer a organizaciones que luchan por la defensa de los derechos del colectivo LGTBI+ a través de compartir espacios de intercambio, del conocimiento mutuo, de la incidencia; el segundo, el de visibilizar la realidad de las mujeres lesbianas desde una perspectiva positiva y generar referentes para ellas; y el tercero, el de dar a conocer y sensibilizar a la población gipuzkoana -a través de la cultura- la realidad que viven el colectivo LGTBI+ en Centroamérica.
Población sujeto: La población sujeto directa de este proyecto es de 459 personas (212 mujeres y 247 hombres). Con ellas es con las que se va a trabajar directamente y las que va a participar de las actividades de este proyecto. Por otro lado, como población sujeto directa también estaría la población de los 3 municipios gipuzkoanos: Deba, Irún y Tolosa. Pero calcular el dato del número de personas que van a asistir a las proyecciones, o que va a ir a ver el teatro es muy complicado
Resultados: R1. Generados espacios de encuentro y debate entre organizaciones centroamericanas y vascas que trabajan en defensa de los derechos del colectivo LGTBI+ con lo que se potencian las sinergias de trabajo entre ellas. R2. Elaboradas herramientas que fortalecen la identidad de las mujeres lesbianas y visibilizan su realidad que son empleadas para concienciar, sensibilizar y generar referentes desde una perspectiva positiva y feminista R3. Proyectada, a través de la cultura, una imagen positiva de la realidad del colectivo LGTBI+ con una visión local-global |
Financiación: Diputación Foral de Gipuzkoa: 59.999,94€ Aporte local: 5.197,95€ Presupuesto Total del proyecto: 65.197,89€
Ejecución: 2019-2020 |