guatemala
Fortalecimiento de mujeres maya Mam ...
- Super User
|
![]() |
"Fortalecimiento de mujeres maya Mam en iniciativas agrícolas productivas para la mejora de su calidad de vida tomando como base el empoderamiento y autonomía de las mujeres en la toma de decisiones y ejercicio de sus derechos"
Resumen: El proyecto busca fortalecer las capacidades, habilidades y experiencia de 40 mujeres en ámbito de derechos de las mujeres, su autonomía y empoderamiento en actividades agro-comerciales que les permita mejorar sus ingresos económicos, en un contexto de búsqueda de equidad de género, justicia ambiental y buen vivir. Se propone desarrollar una serie de eventos de formación dirigido a las mujeres de la asociación, así como a sus dirigentes, sobre autoestima, equidad de género, derechos de las mujeres, organización y administración e incidencia política; aunado al establecimiento, producción y comercialización de lombricompost y pilones de tomate que les permita mejorar sus ingresos económicos para su autonomía y favorecer así su empoderamiento. Para todo ello también se prevé iniciar un proceso de sensibilización a parejas de las mujeres bajo un enfoque de masculinidades Población sujeto: 40 mujeres indígenas campesinas de la asociación ASODIQ del municipio de Cojolá, departamento de Quetzaltenango (Guatemala) Resultados: R1. La junta directiva y tres comisiones de trabajo de la organización ASODIQ, integradas por 10 mujeres Maya Mam, han sido fortalecidas en sus capacidades organizativas, administrativas y de gestión lo que les permite fomentar su empoderamiento para manejar de forma autónoma sus actividades productivas y favorecer la sostenibilidad de las mismas. R2. Incrementados en un 15% los ingresos económicos de 40 mujeres maya Mam de la organización ASODIQ y mejorada su autonomía económica a través de la promoción consciente y responsable de dos alternativas productivas agrícolas (producción de lombicompost y pilones de tomate) que enriquecen la cadena de valor de sus invernadores de tomate y abastecen demandas de mercado principalmente local R3. Promovidas la defensa y el fortalecimiento de los derechos de 30 mujeres indígenas mayas Mam productoras de ASODIQ a través de estrategias de incidencia, participación en redes y espacios de decisión, intercambio de saberes y denuncia. |
Financiación: Ayuntamiento de Donostia: 49.996,25€ Aporte local: 12.610,35€ Presupuesto Total del proyecto: 62.606,06€ |
Ejecución: 2022 |
Socia Local: Asociación de Desarrollo Agrícola y Microempresarial (ADAM) |