En Chiapas, a los 87 años 

 

“FALLECE MERCEDES OLIVERA, PIONERA DEL FEMINISMO EN CHIAPAS”

 

Mercedes, con quien Mugen Gainetik ha mantenido una estrecha colaboración durante más de 10 años, falleció ayer en su casa de San Cristóbal de las Casas (Chiapas)

La antropóloga y luchadora social Mercedes Olivera, una de las pioneras de feminismo en Chiapas, falleció este domingo a la edad de 87 años, según informaron Guadalupe Cárdenas Zitle, coordinadora del Colectivo Feminista Mercedes Olivera y Bustamante (Cofemo) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México.

Según informó Dora Julieta Hernández Gómez, su compañera “de muchas luchas desde 1990”, Mercedes falleció a las seis horas en su casa ubicada en San Cristóbal, junto a sus hijos y otros familiares. 

Dora rememoraba a Mercedes con estas palabras:

“Es una mujer que trasciende como feminista, revolucionaria, humanista, como una persona integral en su visión de la lucha de las mujeres. Sintetiza todos los esfuerzos de las mujeres porque no sólo se define como feminista sino como feminista radical de izquierda, que es una definición muy propia y particular de ella.

No sólo es una activista feminista, sino una científica, con una trascendencia que marca la diferencia porque con su teoría, su práctica y su ejercicio de los derechos de las mujeres nos ha enseñado, ha formado grandes generaciones que apenas se empiezan a vislumbrar. 

Existe un semillero inmenso que tiene que ver con su teoría y posicionamiento político, su formación, su forma de entender el feminismo como una lucha antisistémica. Es decir, no es la lucha para la felicidad de las mujeres, sino para transformar la humanidad en completo, con relación al sistema capitalista, neoliberal, patriarcal, depredador que está terminando con la humanidad”.  

Originaria de la Ciudad de México, Mercedes inició sus estudios en antropología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia en 1956 para después doctorarse en la Universidad Nacional Autónoma de México en1977. Formaba parte del Sistema Nacional de Investigaciones, participando en la fundación del Centro de Investigación y Acción de la Mujer Latinoamericana.

Llegó a Chiapas en 1970, y allí fue catedrática de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y del Centro de Estudios Superiores de México y Centro América (Cesmeca), dependiente de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Uniach).

También desde Chiapas creó diversas organizaciones feministas para la defensa de los derechos de las mujeres, como el Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas (Cdmch) y el Colectivo Feminista Mercedes Olivera y Bustamante (Cofemo), desde donde se dedicó a trabajar por los DDHH y laborales de las mujeres indígenas, además de apoyar la lucha zapatista.  

También fue precursora de los posgrados en Estudios e Intervención Feministas del Cesmeca-Unicach, institución en la que, hasta sus últimos días, lideró el Cuerpo Académico Estudios de Género y Feminismo.

En 2016 fue distinguida con el Premio Memorial de Disertaciones Martin Diskin, en el Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA, por sus siglas en inglés), además de haber sido galardonada con el Premio CLACSO 2018 a los derechos humanos y a la solidaridad entre los pueblos.

Fue autora y coordinadora de innumerables artículos y libros como el volumen Feminismo popular y revolución. Entre la militancia y la antropología. Antología esencial (Montserrat Bosch, ed. 2019).

En 2018 renunció al doctorado honoris causa que en 2012 le entregó la Unich, en protesta porque esa casa de estudios pretendía otorga la misma distinción al entones secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.

 

En Mugen Gainetik conocimos a Mercedes en las décadas 80 y 90, cuando colaborábamos con los Movimientos de Solidaridad Vasca en Centroamérica. Posteriormente, en 2009, en una de sus visitas como experta a nuestro país, comenzó una fructífera colaboración que ha llegado hasta ahora.

 

Mugen Gainetik y Cdmch hemos llevado a cabo proyectos feministas en favor del desarrollo y empoderamiento de las mujeres de Chiapas desde 2009 hasta ahora.

 

En todos estos años Mercedes nos ha visitado en diversas ocasiones. Es por ello que su fallecimiento, aunque esperado, nos ha golpeado.

 

Su marcha supone una gran pérdida para las mujeres de Chiapas, las del mundo, y también para Mugen Gainetik.

 

Por ello queremos expresar desde Gipuzkoa nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigas y a las mujeres de Chiapas, México y Centroamérica.

 

Con tu recuerdo, Mercedes, seguiremos luchando por un mundo más igualitario.

 

Gugan bego. Descanse en paz.

 

Fuentes: MSN MéxicoAristegui Noticias

 fe6cae2d 0b18 480d 9723 73a51730c053