El salvador
Contribuir al empoderamiento de mujeres y jóvenes favoreciendo...
- Super User
![]() |
“Contribuir al empoderamiento de mujeres y jóvenes favoreciendo la incidencia política y participación ciudadana y defensa de derechos humanos que aporte a la disminución de las desigualdades socioeconómicas y de género en los departamentos de Cuscatlán y Cabañas”
Resumen: El presente proyecto está dirigido a fortalecer el empoderamiento político y la incidencia para el posicionamiento y reivindicación de sus derechos, en mujeres funcionarias públicas, mujeres organizadas y mujeres y hombres jóvenes también organizados, a impulsar la participación ciudadana de jóvenes articulados en una Red para la defensa de sus Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos (DDSSyDDRR) y la diversidad afectivo-sexual, a favorecer la autonomía económica y el empoderamiento colectivo de mujeres de los Bancos Comunales y Grupos de Ahorro y la protección integral de mujeres defensoras de derechos humanos de Cuscatlán y Cabañas. Población sujeto: Funcionarias públicas; Mujeres organizadas; Mujeres y hombres jóvenes organizados; Mujeres y hombres jóvenes de la diversidad afectivo-sexual; Mujeres pertenecientes a los bancos comunales y grupos de ahorro de Cuscatlán y Cabañas; Mujeres defensoras de Derechos Humanos. 1.060 personas (1.000 mujeres y 60 hombres) Resultados: R1. Fortalecidas las capacidades para la participación e incidencia política y ciudadana de 40 funcionarias públicas, 100 mujeres organizadas y 40 mujeres y 20 hombres jóvenes organizados de Cuscatlán y Cabañas que permiten construir y posicionar estrategias de incidencia local en relación a los derechos de las mujeres y jóvenes.
R2. Se ha creado una Red de mujeres y hombres Jóvenes de Cuscatlán y Cabañas que defiende y exige con herramientas artístico-culturales y de vocería para el activismo y protesta social el respeto a sus Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos y la diversidad afectivo-sexual, contribuyendo además a la mejora de las relaciones intrafamiliares de 20 jóvenes y a la sensibilización de más de 2.000 mujeres y hombres jóvenes de ambos departamentos.
R3. Mejorada la autonomía y sostenibilidad de los 57 Bancos Comunales y 47 Grupos de Ahorro y el empoderamiento económico de las mujeres pertenecientes a los Bancos Comunales a través de un proceso de acompañamiento, fortalecimiento de capacidades administrativas y organizativas, seguimiento y asesoría directa.
R4. Mejorado el sistema de protección integral para 100 defensoras de derechos humanos de las Redes de defensoras de Cuscatlán y Cabañas a través del fortalecimiento de capacidades y de su identidad como defensoras, la ampliación de áreas de defensa, la consolidación y articulación de las redes y el refuerzo de mecanismos y herramientas de seguridad.
|
Financiación: Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo: 498.040,95€ Aporte local: 375.903,47€ Presupuesto Total del proyecto: 873.944,42€ Ejecución: 2019-2021 Contraparte: Colectiva Feminista para el Desarrollo Local |