nicaragua
Comunicación para la igualdad.
- Super User
Comunicación para la igualdad en Nicaragua.
![]() |
“Comunicación para la igualdad”. Resumen: el proyecto tiene como propósito aportar al imaginario colectivo mensajes favorables a la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres en los ámbitos públicos, privados e íntimos y en las dimensiones socio-económicas, políticas y culturales. Tomando en cuenta que los medios de comunicación nicaragüense reproducen cotidianamente mensajes que refuerzan el sexismo y la misoginia, es vital invertir recursos en la formación de jóvenes comunicadores de ambos sexos, de tal manera que aporten nuevas miradas sobre las relaciones de género y los derechos de las mujeres. Tanto en términos de identidades como de procedencia, se asegurará una convocatoria expresiva de la diversidad. En tal sentido, nos asegurará la participación de hombres y mujeres urbanas y rurales, mestizos, indígenas y afrodescendientes de 8 departamentos y 2 regiones autónomas del Nicaragua. Población sujeto: la población sujeto directa del proyecto son 20 mujeres comunicadoras, 20 hombres comunicadores y 80 mujeres integrantes de las organizaciones de mujeres. La mayoría provienen de localidades semiurbanas en donde realizan su labor como comunicadores /as y de sectores socio-económicos más bien pobres, aunque un porcentaje minoritario se clasifica como clase media baja. Al menos el 25 % de las y los participantes son indígenas y afrodescendientes que viven en el norte y región Caribe del país. Resultados: Financiación: |
Ejecución: |