perú
Ni una Menos en Lima Sur y Cercado: Prevención de la violencia de género...
- Super User
|
“Ni una Menos en Lima Sur y Cercado: Prevención de la violencia de género y promoción de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales”
Resumen: Con este proyecto pretendemos trabajar en la promoción de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de las mujeres, así como en la prevención de la violencia de género en 4 distritos de Lima Sur (San Juan de Miraflores, Villa El Salvador, Villa Maria del Triunfo y Lurín) y en Cercado de Lima. Esto se pretende realizar a través de: a) El empoderamiento de mujeres líderes sociales que han superado situaciones de violencia de género, como promotoras comunitarias, mediante la capacitación participativa en derechos sociales, culturales, económicos y ambientales, así como en la prevención de la violencia de género. b) El trabajo de réplicas con adolescentes (mujeres y hombres) de escuelas públicas a través de las compañeras promotoras que han sido capacitadas y empoderadas, y el desarrollo de capacidades de funcionarios/as y trabajadores municipales (mujeres y hombres). c) La sensibilización mediante una Campaña Comunicacional que promueva los derechos sociales, culturales, económicos y ambientales, así como también que visibilice el problema de la violencia de género en Lima Sur y difunda información y tecnología sobre los canales de atención en caso de violencia. Población sujeto: 240 mujeres que han sufrido de violencia de género (de las cuales 40 son líderes de organizaciones sociales e impulsan la Agenda Política de la Mujer); 1.000 estudiantes (500 mujeres y 500 hombres), 100 profesoras y profesores de 50 escuelas públicas; y 50 autoridades de gobiernos locales (25 hombres y 25 mujeres). En total 1.390 personas (815 mujeres y 575 hombres) Resultados: R1. 240 mujeres víctimas de violencia y de organizaciones sociales que impulsan la Agenda Política de las Mujeres de 4 distritos de Lima Sur, han fortalecido sus capacidades y cuentan con herramientas para informar, sensibilizar y orientar a otras mujeres, autoridades de gobiernos locales y a estudiantes de 50 escuelas públicas, en la promoción de los derechos de las mujeres y en la prevención de la violencia de género. R2. 1.000 estudiantes (500 mujeres y 500 hombres) y 100 profesores/as de 50 escuelas públicas de Lima Sur, adquieren conocimientos y cuentan con habilidades para identificar, prevenir y actuar ante casos de violencia de género en sus escuelas. R3. 10.000 (5.000 mujeres y 5.000 hombres) personas de Lima Sur son informadas e interactúan a través de las redes sociales acerca de los derechos sociales, políticos, culturales y ambientales de las mujeres y cómo prevenir la violencia de género en la escuela, el hogar y la ciudad. |
Financiación: Diputación Foral de Gipuzkoa: 119.575,50€ Aporte Loca: 11.388,89€ Presupuesto Total del Proyecto: 130.964,39€ |
Ejecución: 2019-2020 |
Contraparte: DESCO Programa Urbano |